¡Bienvenidos!
Nuestra aventura con esta mística raza empezó por el año 2012, cuando falleció Leo, nuestro mastín español, que fue nuestro guardián durante 13 años. Buscando otro miembro para nuestra familia y que nos protegiera, tropezamos con una foto en internet de un dogo del Tíbet, raza que por aquel entonces desconocía por completo, pero me llamo mucho la atención un tipo de perro tan imponente, como si se tratara de un mismísimo león.
Entonces surgió un gran interés por la raza del mastín tibetano, empecé a indagar sobre ella informándome a través de internet, etc. Cada descripción e imagen que veía me daba más ganas convivir con uno. Descubrí muchas variedades, unas me gustaban, otras, no tanto, hasta que me enteré de que para tener un buen ejemplar, tipo león, había que obtenerlo de China, dónde ellos tenían el dogo del Tíbet como símbolo de poder y estatus social. Al cabo de unos meses de hablar con criadores de China, descartar ofertas y pensarlo mucho, decidimos dónde adquirir nuestra primera pareja de dogo del Tíbet tipo león kesong y aice.
Asi que empezamos nuestro viaje a China, dónde estuvimos un tiempo visitando los criaderos, hablando con sus dueños sobre los cuidados esenciales de esta raza, cómo hacer los departamentos para que sean resistentes, etc.
Al tenerlo todo listo regresamos a España con nuestra primera pareja de mastines tibetanos tipo león, siendo una de las primeras razas de este tipo de perro en entrar a España y parte del mundo. Es un perro muy exclusivo, solo al alcance de muy pocos, por eso la escasez de buenos ejemplares en todo el mundo.
En la actualidad contamos con varios ejemplares reproductores con unas características excelentes, y muchos de nuestros cachorros están teniendo magníficos resultados en ring en México, Argentina, etc.
Nuestro centro no es un criadero con fines comerciales ni ánimo de lucro, está contemplado para perfeccionar esta exclusiva raza. No reproducimos con nuestros ejemplares fuera de nuestro centro de cria para evitar enfermedades. Todos nuestros ejemplares son considerados parte de la familia y usamos las camadas como relevo generacional de nuestras mascotas.